mootors.com


1. Historia de la marca

Tesla es un fabricante estadounidense de automóviles eléctricos fundado en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, aunque Elon Musk, su principal inversor inicial, es quien transformó la marca en un referente mundial. Tesla se enfocó desde el inicio en coches eléctricos de alto rendimiento y autonomía, revolucionando el mercado con modelos como el Roadster, Model S, Model 3, Model X y Model Y. La empresa también desarrolla soluciones de energía sostenible como baterías domésticas y paneles solares, consolidando su visión de transporte y consumo energético limpios.


2. Historia del modelo

El Tesla Cybertruck fue presentado en noviembre de 2019 como la primera pick-up eléctrica de la marca. Su diseño rompedor e industrial causó gran impacto mediático. Fue concebido por Franz von Holzhausen y su equipo, con la idea de crear un vehículo extremadamente resistente, futurista y funcional.

La producción comenzó en 2023 en la Gigafactory Texas (Austin, EE.UU.). El Cybertruck se fabrica en Estados Unidos exclusivamente, empleando procesos de estampado en frío y soldadura de acero inoxidable ultra resistente. No existen versiones anteriores, ya que es la primera pick-up de Tesla. Las mejoras frente a otras pick-ups tradicionales incluyen su estructura monocasco de exoesqueleto, baterías integradas en el chasis, motores eléctricos de alto rendimiento y suspensiones neumáticas adaptativas.

Se lanzó inicialmente en versiones Dual Motor AWD y Tri Motor AWD, y en 2024 se presentó la versión Cyberbeast, la más potente de la gama.


3. Características Técnicas

Motor
Disponible con dos o tres motores eléctricos. La versión Tri Motor ofrece un motor delantero y dos traseros independientes para tracción integral optimizada.

Rendimiento
Potencia combinada superior a 850 CV en la versión Cyberbeast. Aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 2,7 segundos para Cyberbeast, y 4,5 segundos en Dual Motor. Velocidad máxima estimada de 210 km/h.

Transmisión
Transmisión automática directa de motor eléctrico sin cambios, con tracción total controlada electrónicamente.

Suspensión
Suspensión neumática adaptativa con altura variable, permite aumentar o disminuir la distancia al suelo para carga, todoterreno o autopista. Recorrido máximo de 406 mm.

Frenos
Frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas con sistema regenerativo, mejorando eficiencia y reduciendo desgaste.

Ruedas
Llantas aerodinámicas de 20 a 22 pulgadas con neumáticos todoterreno reforzados.

Peso
Peso en vacío aproximado de 3.000 kg según versión y batería.

Capacidad del Tanque de Combustible
No aplica, vehículo completamente eléctrico.

Batería y Autonomía
Baterías de iones de litio con autonomía estimada de 550 a 800 km dependiendo de la versión y configuración.

Estilo
Pick-up de 5,88 metros de longitud, 2 metros de ancho y 1,90 metros de alto. Caja de carga trasera de 1,98 metros (6,5 pies) con tapa enrollable eléctrica.

Capacidad de remolque
Hasta 6.350 kg en la versión Tri Motor.

Carga útil
Hasta 1.600 kg.

Tecnología interior
Pantalla central táctil de 18,5 pulgadas, instrumentación digital, sistema de conducción autónoma Autopilot con hardware para FSD (Full Self Driving) en el futuro.

Exoesqueleto
Carrocería de acero inoxidable laminado en frío 30X ultra resistente a golpes y corrosión.


4. Características Exclusivas

  • Carrocería de acero inoxidable 30X, similar al usado en cohetes SpaceX.
  • Cristales Tesla Armor Glass con resistencia balística frente a impactos leves.
  • Diseño completamente futurista e industrial, sin curvas pronunciadas.
  • Suspensión neumática con altura variable y modo todoterreno extremo.
  • Autonomía y aceleración propias de superdeportivos, única en pick-ups.
  • Integración de toma de corriente de 120V y 240V para uso de herramientas eléctricas o carga de otros vehículos.

5. Diseño y Estilo

El diseño del Cybertruck es anguloso, con líneas rectas y paneles planos que rompen con el estilo tradicional de cualquier vehículo actual. Su estética recuerda a vehículos de ciencia ficción y películas futuristas. El frontal presenta una barra lumínica LED que recorre todo el ancho, sin parrilla frontal, maximizando aerodinámica y eficiencia. El interior es minimalista con predominio de superficies lisas, asientos amplios y materiales sintéticos de fácil limpieza. El volante adopta forma de yugo similar al Tesla Model S Plaid.


6. Fabricación y Origen

Fabricado exclusivamente en la Gigafactory Texas, en Austin (EE.UU.), con procesos de estampado de acero inoxidable en frío que requieren maquinaria de gran tonelaje. La fábrica implementa líneas de ensamblaje específicas para este modelo, con integración vertical de componentes Tesla, incluyendo motores, inversores y baterías.


7. Mercado y Ventas

El Cybertruck se comercializa inicialmente en Estados Unidos, con planes de expansión limitada a Canadá y México. Su demanda supera el millón de reservas desde su presentación, aunque las entregas se ajustan gradualmente por su complejidad de producción. Tesla apunta a conquistar el segmento pick-up dominado por Ford, RAM y Chevrolet, ofreciendo un vehículo con menor coste operativo y aceleración inédita.


8. Público Objetivo

Orientado a clientes con alto poder adquisitivo, entusiastas de la tecnología, propietarios de pick-ups que buscan electrificar su flota y seguidores de Tesla que desean un vehículo icónico y diferente a todo lo existente. También apunta a empresarios y autónomos que requieren alta capacidad de carga y remolque con eficiencia eléctrica.


9. Curiosidades

  • El cristal de prueba se rompió durante su presentación en 2019, generando memes virales en internet.
  • Su carrocería no permite pintar el acero inoxidable, pero Tesla ofrecerá vinilos oficiales.
  • Elon Musk declaró que su diseño fue inspirado en el Lotus Esprit submarino de James Bond.

10. Datos Interesantes

  • Es el primer vehículo de producción con exoesqueleto estructural visible.
  • La autonomía del Cybertruck Cyberbeast supera a muchos coches eléctricos premium actuales.
  • Tesla está diseñando accesorios como paneles solares desplegables para la caja trasera, aumentando la autonomía.

11. Resumen Final

El Tesla Cybertruck redefine el concepto de pick-up, fusionando tecnología futurista, rendimiento de superdeportivo, resistencia tipo tanque y autonomía eléctrica superior. Con su exoesqueleto de acero inoxidable, diseño minimalista y capacidades off-road extremas, se convierte en el vehículo más revolucionario del segmento, marcando un antes y un después en la historia de los pick-ups.


Videos:

Tesla Cybertruck (2024) | Erste Fahrt im spektakulären Pick-up von Tesla | mit Thomas Geiger

Tesla Cybertruck (2024) | Erste Fahrt im spektakulären Pick-up von Tesla | mit Thomas Geiger

Tesla Cybertruck VS Lamborghini Aventador

Tesla Cybertruck VS Lamborghini Aventador

Zwei Monate nach der Enthüllung des Tesla Cybertruck – Ist er wirklich gut? @tesla

Zwei Monate nach der Enthüllung des Tesla Cybertruck – Ist er wirklich gut? @tesla

×

No se detecta vehículo válido (marca y modelo o categoría).