mootors.com


1. Historia de la marca

Rover fue un fabricante británico fundado en 1878 originalmente como Starley & Sutton Co., dedicándose primero a bicicletas antes de entrar en el sector automotriz en 1904. A lo largo de su historia, Rover se destacó por su ingeniería conservadora y elegante, ofreciendo coches sólidos y refinados. La marca pasó por varias fusiones, incluyendo British Leyland, Austin Rover y finalmente el Grupo Rover bajo British Aerospace y BMW. Fue reconocida por modelos como el Rover P6, SD1 y sus colaboraciones con Honda, antes de su declive definitivo en 2005.


2. Historia del modelo

El Rover 216 Coupé se introdujo en 1992 como parte de la Serie 200 de segunda generación, resultado de la colaboración entre Rover y Honda. Este modelo derivaba del Honda Concerto, pero con un rediseño británico en estética y equipamiento para alinearlo con la imagen premium de Rover. Se fabricó en Longbridge, Birmingham (Reino Unido) hasta 1998.

Este coupé fue creado para ofrecer una versión deportiva y elegante dentro de la gama compacta. Se comercializó en varias motorizaciones, siendo el 216 Coupé el más popular por su motor 1.6 litros. Existían versiones anteriores de la Serie 200 hatchback y sedán, pero el coupé fue una novedad estilística. Sus mejoras respecto al hatchback incluían diseño de carrocería exclusivo, equipamiento interior más lujoso y opciones de techo targa eléctrico, que le daban un toque distintivo frente a los modelos previos.


3. Características Técnicas

Motor
Motor de gasolina de 1.6 litros, 4 cilindros en línea, SOHC 16 válvulas, origen Honda D16A6.

Rendimiento
Potencia de 111 CV a 6.000 rpm, par máximo de 138 Nm a 5.000 rpm. Aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10,2 segundos, velocidad máxima de 190 km/h.

Transmisión
Caja manual de 5 velocidades con tracción delantera. Algunas unidades contaban con transmisión automática de 4 velocidades.

Suspensión
Delantera McPherson con barra estabilizadora y trasera independiente con brazos tirados, ofreciendo estabilidad aceptable para su época.

Frenos
Discos ventilados delanteros y tambores traseros, con sistema ABS opcional en versiones superiores.

Ruedas
Llantas de aleación de 15 pulgadas con neumáticos 195/55 R15.

Peso
Peso en vacío aproximado de 1.100 kg, adecuado para su categoría y dimensiones.

Capacidad del Tanque de Combustible
55 litros.

Estilo
Coupé 2+2 con techo targa eléctrico desmontable en algunas versiones, diseño de carrocería bajo y alargado con perfil aerodinámico.

Dimensiones
Longitud: 4.380 mm
Anchura: 1.690 mm
Altura: 1.345 mm
Batalla: 2.580 mm

Consumo medio
Alrededor de 7,5 litros cada 100 km en ciclo mixto.


4. Características Exclusivas

  • Techo targa eléctrico en lugar de techo solar tradicional.
  • Diseño frontal y trasero diferenciado del hatchback, con ópticas más afiladas.
  • Interior con detalles en madera y tapicería de mayor calidad en comparación con su gemelo Honda.
  • Suspensión calibrada específicamente para una conducción más deportiva sin perder confort.

5. Diseño y Estilo

El Rover 216 Coupé presenta líneas fluidas y alargadas, con un capó bajo, techo targa y una caída suave hacia la parte trasera. Su diseño buscaba un aire deportivo y elegante, con molduras cromadas, parrilla tradicional Rover y detalles británicos en el interior, como inserciones en madera, asientos tapizados en velour o cuero y consola con disposición ergonómica. La luneta trasera envolvente y el techo targa desmontable reforzaban su imagen única.


6. Fabricación y Origen

Fue fabricado exclusivamente en Longbridge, Birmingham (Reino Unido), ensamblado sobre la plataforma conjunta Rover-Honda, con mecánica Honda y diseño exterior-interior propio de Rover. La fabricación combinaba componentes británicos y japoneses, asegurando fiabilidad mecánica y un acabado refinado característico de la marca británica.


7. Mercado y Ventas

El Rover 216 Coupé tuvo como principales mercados Reino Unido y algunos países europeos, incluido España. Sus ventas no fueron masivas, pero alcanzaron un público específico que buscaba un coupé elegante a precio accesible. La producción total estimada se mantiene en cifras moderadas, reforzando su exclusividad como modelo de coleccionista actual.


8. Público Objetivo

Orientado a adultos jóvenes y de mediana edad que deseaban un coupé con diseño atractivo, prestaciones decentes y un interior refinado sin llegar a precios de marcas premium alemanas. También fue popular entre propietarios que buscaban un coche distintivo pero práctico para uso diario.


9. Curiosidades

  • El techo targa eléctrico era inusual en coches compactos de su categoría.
  • Compartía plataforma y muchos componentes mecánicos con el Honda Civic de la época.
  • Fue uno de los últimos coupés compactos con motor Honda producidos por Rover antes de la disolución de su alianza.

10. Datos Interesantes

  • El motor D16A6 es apreciado por preparadores por su fiabilidad y facilidad de potenciación.
  • Su diseño italiano fue realizado por I.DE.A Institute, aportando líneas europeas con aire japonés.
  • Algunos entusiastas lo apodan “Tomcat” por su nombre interno en Rover.

11. Resumen Final

El Rover 216 Coupé es un ejemplo de la colaboración británico-japonesa de los años 90, combinando fiabilidad mecánica Honda con el diseño y refinamiento interior de Rover. Su techo targa, diseño elegante y buena relación calidad-precio lo convirtieron en un coupé único y hoy en día es valorado como clásico moderno con encanto británico.


Videos:

Rover 216 Coupe 0-120km/h

Rover 216 Coupe 0-120km/h

Pub Rover 216 GTI 16V  Coupé  1991

Pub Rover 216 GTI 16V Coupé 1991

Rover 216 coupe 0-100km/h

Rover 216 coupe 0-100km/h

×

No se detecta vehículo válido (marca y modelo o categoría).