1. Historia de la marca
Vespa es una de las marcas más emblemáticas del motociclismo mundial, creada por el grupo italiano Piaggio en 1946, justo después de la Segunda Guerra Mundial. Su nacimiento respondió a la necesidad de movilidad urbana asequible y práctica para una Italia devastada. Su diseño revolucionario con carrocería autoportante, ruedas pequeñas y transmisión directa cautivó de inmediato. El nombre “Vespa”, que significa “avispa” en italiano, proviene del sonido particular de su primer motor. A lo largo de las décadas, Vespa no solo fue una solución de transporte, sino también un icono cultural, especialmente en los años 60 y 70. La marca ha sabido renovarse sin perder su identidad, fusionando tradición y modernidad en sus modelos actuales.
2. Historia del modelo
La Vespa Primavera 150 tiene su origen en la Primavera original lanzada en 1968, una scooter juvenil y ágil que marcó un antes y un después en la historia de la movilidad urbana. La versión moderna, presentada oficialmente en 2013, fue concebida como un homenaje contemporáneo al modelo clásico, combinando estilo retro con tecnología actual.
La Primavera 150 está impulsada por la evolución tecnológica de Piaggio, utilizando los motores i-Get (Italian Green Experience Technology), enfocados en reducir el consumo, aumentar la eficiencia y minimizar las emisiones.
La nueva Primavera fue lanzada con una carrocería completamente renovada, más ligera, resistente y optimizada para ofrecer mayor maniobrabilidad. El chasis fue rediseñado con una estructura de acero reforzado y nuevos puntos de soldadura que aumentan su rigidez estructural. A lo largo de los años, se han introducido ediciones especiales como la Primavera Touring, la S, la Color Vibe o la versión Red, con acabados únicos.
Actualmente, se produce principalmente en Pontedera (Italia), pero también en otras plantas de Piaggio para atender mercados específicos. La Primavera 150 es una de las scooters más vendidas de la marca, manteniéndose fiel a sus raíces italianas de diseño elegante y conducción accesible.
3. Características Técnicas
Motor
- Tipo: Monocilíndrico 4 tiempos i-Get
- Cilindrada: 155 cc
- Refrigeración: Aire forzado
- Alimentación: Inyección electrónica
- Distribución: SOHC, 3 válvulas
- Normativa: Euro 5
Rendimiento
- Potencia: 12.9 CV a 7.750 rpm
- Par máximo: 12.8 Nm a 6.500 rpm
- Velocidad máxima: Aproximadamente 100 km/h
- Consumo medio: 2.4 – 2.7 l/100 km
- Emisiones: Extremadamente bajas, gracias a catalizador y sonda lambda
Transmisión
- Cambio: Automático CVT (variador continuo)
- Embrague: Centrífugo automático en seco
Suspensión
- Delantera: Monoamortiguador con brazo de suspensión tipo oscilante
- Trasera: Amortiguador hidráulico ajustable en precarga
Frenos
- Delantero: Disco de 220 mm con ABS
- Trasero: Tambor de 140 mm
Ruedas
- Delantera y trasera: Llantas de 12 pulgadas de aleación
- Neumáticos: 110/70-12 (delantera), 120/70-12 (trasera)
Peso
- En vacío: 130 kg aprox.
- Peso máximo admitido: 330 kg
Capacidad del Tanque de Combustible
- 7 litros
Estilo
- Scooter urbana con estética clásica y detalles modernos
- Iluminación LED delantera y trasera
- Pantalla digital LCD (en versiones avanzadas)
- USB bajo el asiento
Otros Detalles
- Compartimento bajo el asiento para casco jet
- Guanteras delanteras con toma de corriente
- Sistema antiarranque con llave codificada (immobilizer)
- Suspensión optimizada para mayor confort en ciudad
4. Características Exclusivas
- Diseño icónico con herencia directa de la Vespa clásica de 1968
- Tecnología i-Get: silenciosa, eficiente y ecológica
- Chasis monocasco de acero reforzado, único en su segmento
- Conectividad Vespa MIA en versiones premium
- Amplio catálogo de colores y ediciones limitadas
5. Diseño y Estilo
La Vespa Primavera 150 combina el inconfundible estilo italiano con detalles modernos. Su carrocería curvilínea está inspirada en los modelos vintage de los años 60, pero integra perfectamente tecnología actual. El faro LED redondo, las líneas suaves, los cromados y los colores pastel son una declaración de elegancia y estilo urbano. El asiento biplaza es cómodo y ergonómico, ideal para desplazamientos diarios y escapadas cortas. Cada detalle está cuidado, desde los retrovisores metálicos hasta la integración de elementos tecnológicos sin romper la armonía estética.
6. Fabricación y Origen
La producción de la Vespa Primavera 150 se realiza en Pontedera, Italia, en la sede histórica de Piaggio. Allí se fabrican tanto el chasis como el ensamblaje final. Las plantas de producción siguen un riguroso control de calidad, manteniendo los estándares europeos. Algunas versiones o componentes se ensamblan en plantas adicionales del grupo Piaggio ubicadas en Asia para abastecer los mercados de India y el sudeste asiático, pero el modelo europeo conserva su esencia completamente italiana.
7. Mercado y Ventas
La Primavera 150 es uno de los modelos más vendidos dentro de la gama Vespa. Goza de gran éxito en Europa, América y Asia, especialmente en núcleos urbanos con alta densidad de tráfico. Su imagen retro, fiabilidad y facilidad de conducción la convierten en la elección preferida de usuarios jóvenes y adultos. Su precio la sitúa en el segmento premium del scooter urbano, pero su valor percibido y estética justifican su posicionamiento. En mercados como Estados Unidos o Japón es muy valorada como vehículo de estilo de vida.
8. Público Objetivo
La Vespa Primavera 150 está dirigida a jóvenes adultos, profesionales urbanos, amantes del diseño y usuarios que valoran tanto la estética como la practicidad. También es una elección frecuente entre quienes buscan una alternativa elegante al coche en ciudad. Por su cilindrada de 150 cc, es ideal para usuarios que necesitan algo más de potencia que un 125 cc, pero que no quieren dar el salto a motos mayores. También atrae a nostálgicos del estilo clásico con interés por la tecnología moderna.
9. Curiosidades
- Su nombre “Primavera” se eligió en los años 60 como símbolo de renovación y juventud.
- La carrocería monocasco sigue siendo única en el mundo de los scooters.
- Algunas versiones están decoradas con vinilos o acabados artesanales exclusivos.
- Vespa lanza regularmente ediciones limitadas con causas benéficas, como la versión RED contra el sida.
10. Datos Interesantes
- La Vespa Primavera fue el primer modelo con llantas de 12 pulgadas en toda la gama Vespa.
- Es compatible con infinidad de accesorios oficiales: top case, parabrisas, soportes para smartphone, etc.
- A pesar de ser una 150 cc, se conduce con carnet de coche en algunos países (consultar legislación local).
- En muchas ciudades europeas se utiliza en programas de sharing por su fiabilidad y fácil mantenimiento.
11. Resumen Final
La Vespa Primavera 150 es mucho más que un scooter urbano. Es un símbolo de estilo, historia y eficiencia. Con un diseño heredado del pasado y una mecánica del presente, representa el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Su éxito internacional demuestra que el espíritu Vespa sigue vivo y evolucionando. Una elección ideal para quienes buscan algo más que un simple medio de transporte: buscan personalidad, clase y conexión con la herencia italiana.
Videos:

2025 VESPA PRIMAVERA 150cc scooter

Vespa Sprint/Primavera 150s E5+ 2024 0-100km/h (Stock variator vs SIP PERFORMANCE Variator)

2025 Vespa Primavera 150 in Green