mootors.com


1. Historia de la marca

Montesa es una de las marcas más emblemáticas del motociclismo español, fundada en 1944 en Barcelona por Pedro Permanyer y Francisco Xavier Bultó. Desde sus inicios, se enfocó en la producción de motocicletas ligeras y fiables para el transporte y la competición. En las décadas de 1960 y 70, Montesa se consolidó como una marca líder en trial y motocross, tanto en Europa como a nivel mundial. Su serie Cota revolucionó el trial moderno. En los años 80, Montesa se unió a Honda, formando Montesa Honda S.A., lo que supuso una modernización de su estructura industrial y el inicio de una nueva era tecnológica. Desde entonces, la producción se ha centrado casi exclusivamente en motos de trial, manteniendo una identidad fuerte y una tradición de excelencia.


2. Historia del modelo

La Montesa Cota 315R es uno de los modelos más exitosos y recordados de la saga Cota, una serie que ha marcado la historia del trial desde su inicio en 1968. Presentada oficialmente en 1997 y producida hasta 2004, la Cota 315R representó un salto cualitativo tanto en diseño como en rendimiento. Esta moto nació como evolución de la Cota 311 y 314, incorporando tecnologías desarrolladas en colaboración con Honda tras su fusión industrial.

El desarrollo del modelo se llevó a cabo en la planta de Montesa en Santa Perpètua de Mogoda, Barcelona, con estrecha supervisión de los ingenieros japoneses. Uno de los mayores aportes fue la introducción del motor Honda 2T refrigerado por líquido, altamente fiable, ligero y de respuesta precisa. El chasis fue rediseñado para ser más rígido y liviano, y se adoptaron materiales más avanzados como el aluminio en muchos componentes.

La Cota 315R se convirtió rápidamente en la moto de referencia en el mundo del trial profesional. Pilotos como Dougie Lampkin, múltiple campeón del mundo, usaron este modelo para alcanzar la gloria en los campeonatos FIM de Trial. Cada año, entre 1997 y 2004, se realizaron pequeñas mejoras: ajustes en carburación, suspensión, ergonomía y estética, manteniéndose siempre en la élite del trial.


3. Características Técnicas

Motor

  • Tipo: Monocilíndrico 2 tiempos
  • Cilindrada: 249 cc
  • Refrigeración: Líquida
  • Alimentación: Carburador Keihin de 28 mm
  • Encendido: CDI digital
  • Arranque: Pedal (kick starter)

Rendimiento

  • Potencia: Aproximadamente 17-20 CV (según ajustes)
  • Respuesta inmediata, lineal y con gran control en baja
  • Alta capacidad de tracción y progresividad

Transmisión

  • Cambio: 6 velocidades
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite
  • Transmisión final: Cadena

Suspensión

  • Delantera: Horquilla telescópica invertida Showa de 39 mm
  • Recorrido: 165 mm aprox.
  • Trasera: Amortiguador Showa con bieletas progresivas
  • Recorrido: 170 mm aprox.

Frenos

  • Delantero: Disco de 185 mm con pinza de doble pistón
  • Trasero: Disco de 145 mm con pinza simple

Ruedas

  • Delantera: 21” con neumático trial 2.75 x 21
  • Trasera: 18” con neumático trial 4.00 x 18
  • Llantas de aluminio anodizado

Peso

  • En vacío: 71 kg aprox.
  • Excelente relación peso/potencia

Capacidad del Tanque de Combustible

  • 2.4 litros
  • Suficiente para competición y entrenamientos

Estilo

  • Trial de competición
  • Compacta, ligera y extremadamente maniobrable
  • Plásticos minimalistas para evitar interferencias

Otros Detalles

  • Subchasis en aluminio desmontable
  • Reposapiés en acero forjado
  • Manillar Renthal
  • Asiento integrado en el depósito/carenado (diseño típico de trial)

4. Características Exclusivas

  • Tecnología Honda aplicada a una moto de trial 100% europea.
  • Chasis y suspensiones de competición, desarrolladas en colaboración con Showa.
  • Peso muy reducido con materiales de alta gama.
  • Precisión extrema en la entrega de potencia para maniobras técnicas.
  • Modelo de referencia en campeonatos mundiales durante más de 7 años.

5. Diseño y Estilo

La Montesa Cota 315R está diseñada con un enfoque totalmente funcional: cada centímetro está pensado para el rendimiento y el control en zonas técnicas. Su estética es minimalista, con carenados delgados y ergonómicos que permiten máxima libertad de movimiento. El color rojo característico de Montesa predomina, con gráficos discretos y líneas angulosas. El bastidor expuesto aporta una imagen robusta y deportiva. Los acabados muestran un alto nivel de calidad y resistencia, incluso ante las condiciones más extremas de uso en trial.


6. Fabricación y Origen

La Cota 315R fue producida en la planta de Montesa Honda en Santa Perpètua de Mogoda, en Cataluña, España. La fabricación combinó tecnología japonesa con mano de obra especializada española. El ensamblaje era altamente controlado, con especial atención a tolerancias mínimas y fiabilidad mecánica. Las suspensiones Showa y algunos componentes internos del motor se fabricaban en Japón, pero la moto como conjunto es plenamente europea, con alma española y corazón Honda.


7. Mercado y Ventas

Entre 1997 y 2004, la Cota 315R fue una de las motos más vendidas del mundo en el segmento del trial. Era la opción favorita tanto de pilotos profesionales como de aficionados exigentes. Su fiabilidad, bajo mantenimiento y rendimiento sobresaliente la posicionaron como una de las motos más valoradas del mercado. Fue comercializada en Europa, Japón y Norteamérica, especialmente en círculos especializados de trial. Su cotización en el mercado de segunda mano se ha mantenido estable debido a su durabilidad y prestigio.


8. Público Objetivo

El modelo estaba dirigido a pilotos de trial de nivel medio a profesional, así como a aficionados técnicos que buscan una moto precisa, ligera y competitiva. Es una opción ideal para quienes practican trial en zonas naturales, competiciones federadas o entrenamientos técnicos. Su facilidad de manejo y mantenimiento también atrajo a clubes y escuelas de trial como moto base para formación.


9. Curiosidades

  • El modelo 315R fue utilizado por Dougie Lampkin para ganar múltiples campeonatos del mundo.
  • Su numeración hace referencia al diámetro del pistón y la cilindrada, aunque realmente era un 249 cc.
  • A pesar de ser una moto de trial, se ha utilizado en pruebas extremas y travesías de montaña.
  • En muchos países, sigue siendo usada activamente en competiciones amateur y eventos clásicos.

10. Datos Interesantes

  • Último modelo de trial Montesa de 2 tiempos antes del paso definitivo a los motores 4T con la Cota 4RT.
  • Uno de los modelos más longevos de Montesa sin cambios radicales en su estructura.
  • Todavía existe una gran comunidad de usuarios que mantienen y restauran este modelo.
  • Fue un referente de equilibrio entre potencia, tracción, peso y durabilidad.

11. Resumen Final

La Montesa Cota 315R es un icono indiscutible del mundo del trial. Nació en un momento clave de evolución tecnológica y marcó un antes y un después en el diseño de motos especializadas. Su fiabilidad, potencia dosificable y construcción precisa la convirtieron en la favorita de campeones y aficionados. Incluso hoy, sigue siendo una moto admirada, buscada y utilizada por su rendimiento intemporal y su legado en la historia del trial.


Videos:

Montesa Cota 315r 2003 is it worth it 1500e ???

Montesa Cota 315r 2003 is it worth it 1500e ???

MONTESA COTA 315R

MONTESA COTA 315R

1998 MONTESSA 315R | MATHEWSONS CLASSIC CARS | 17 & 18 MARCH 2023

1998 MONTESSA 315R | MATHEWSONS CLASSIC CARS | 17 & 18 MARCH 2023

×