1. Historia completa de la marca Rolls-Royce

Rolls-Royce Motor Cars es sinónimo de lujo, artesanía y exclusividad. Fundada en 1904 por Charles Rolls y Henry Royce en el Reino Unido, la empresa se estableció como fabricante de automóviles de alta gama que destacaban por su refinamiento y fiabilidad. El primer coche, el Rolls-Royce 10 hp, marcó el inicio de una era de excelencia técnica. En 1907, el modelo Silver Ghost fue considerado “el mejor coche del mundo”, consolidando la reputación de la marca.

A lo largo del siglo XX, Rolls-Royce fue símbolo de estatus entre la realeza, aristocracia y figuras influyentes. A pesar de una historia compleja que incluyó la nacionalización de su división aeroespacial y la separación de la marca automovilística en los años 70, Rolls-Royce supo mantener su exclusividad. En 1998, la marca fue adquirida por BMW, que gestiona la producción moderna de vehículos Rolls-Royce desde la sede de Goodwood, Inglaterra.


2. Historia completa del modelo Rolls-Royce Camargue

El Rolls-Royce Camargue fue un modelo singular y adelantado a su tiempo. Presentado oficialmente en 1975, se mantuvo en producción hasta 1986. Fue el primer vehículo de la marca en utilizar un diseño de carrocería creado por un diseñador externo: Paolo Martin, de Pininfarina. Fue, además, el coche más caro del mundo en su momento.

La Camargue rompió con la tradición estética clásica de Rolls-Royce al adoptar un diseño más anguloso, de líneas limpias y modernas. Aunque basado técnicamente en el chasis del Silver Shadow, fue posicionado como un gran coupé de lujo de dos puertas, algo inédito en la marca desde los años 50.

Fabricado íntegramente en Inglaterra, en las instalaciones de Crewe, el Camargue fue un modelo de producción extremadamente limitada, con un total de 531 unidades producidas en 11 años. Su exclusividad y precio lo convirtieron en un símbolo de lujo extremo para una clientela muy selecta.


3. Características Técnicas

Motor

  • Tipo: V8 a 90º
  • Cilindrada: 6.750 cc (6.75 litros)
  • Alimentación: carburador doble SU (en primeras versiones); inyección electrónica en últimas versiones
  • Potencia: no oficialmente declarada, estimada en torno a 220–240 CV
  • Par motor: muy elevado, optimizado para una conducción suave
  • Configuración del motor: delantera longitudinal

Rendimiento

  • Aceleración 0–100 km/h: aproximadamente 10 segundos
  • Velocidad máxima: alrededor de 190 km/h
  • Consumo medio: 20–25 L/100 km

Transmisión

  • Caja automática de 3 velocidades (General Motors TH400)
  • Tracción trasera (RWD)

Suspensión

  • Delantera: independiente, con muelles helicoidales
  • Trasera: independiente, con sistema autonivelante hidroneumático (licencia Citroën)
  • Amortiguación ajustada al confort absoluto

Frenos

  • Sistema hidráulico dual de alta presión
  • Discos en las cuatro ruedas
  • Servoasistidos con doble circuito de seguridad

Ruedas

  • Llantas de 15 pulgadas
  • Neumáticos radiales de perfil alto
  • Tapacubos tradicionales Rolls-Royce con emblema centrado

Peso

  • Peso en vacío: aproximadamente 2.200 kg
  • Distribución equilibrada para un manejo refinado

Capacidad del Tanque de Combustible

  • 108 litros

Estilo

  • Gran Turismo Coupé de 2 puertas
  • Diseño de carrocería fastback con perfil bajo y elegante

4. Características Exclusivas de este modelo

  • Primer Rolls-Royce diseñado por Pininfarina
  • Sistema de climatización computarizado, pionero en la industria
  • Interior completamente personalizable, hecho a mano
  • Precio superior al Corniche y Phantom en su época
  • Producción total limitada a solo 531 unidades
  • Exclusividad aún mayor gracias a los encargos individuales y acabados únicos
  • Coche más caro del mundo durante varios años

5. Diseño y Estilo

El Rolls-Royce Camargue fue revolucionario en términos de diseño. Su carrocería presentaba formas geométricas simples, grandes superficies planas y una silueta limpia, alejándose del estilo redondeado y clásico de otros modelos de la marca. Esta decisión estética dividió opiniones en su momento, pero con los años ha sido reinterpretada como un ejercicio de elegancia moderna.

La parrilla del radiador estaba ligeramente inclinada hacia atrás, algo inédito en la historia de Rolls-Royce. Los faros rectangulares, las líneas horizontales marcadas y la baja altura del coche reforzaban su carácter contemporáneo. El interior mantenía los estándares de la marca: maderas nobles, cuero de primera calidad y un cuadro de instrumentos clásico, pero con innovaciones tecnológicas como el primer sistema de aire acondicionado automatizado del mundo.


6. Fabricación y Origen

La fabricación del Camargue se llevó a cabo en Crewe, Inglaterra, en las instalaciones originales de Rolls-Royce. El proceso de producción era completamente artesanal: desde la fabricación del chasis hasta el ensamblado final y los acabados interiores.

Cada unidad se montaba sobre pedido, y el cliente podía elegir casi todos los elementos decorativos: tipos de madera, color del cuero, alfombrado, pintura, e incluso detalles mecánicos. Este enfoque artesanal requería largos tiempos de espera y un precio muy elevado, lo que lo convertía en un producto ultralujoso.


7. Mercado y Ventas

La Camargue estaba destinada a una élite extremadamente exclusiva. El precio base en su lanzamiento era más alto que cualquier otro modelo de Rolls-Royce, incluyendo el Phantom VI. Su precio base en 1975 era de casi el doble que un Silver Shadow, lo que limitó su mercado a empresarios, jefes de estado, y coleccionistas con alto poder adquisitivo.

Las ventas fueron siempre limitadas por diseño. De las 531 unidades producidas, la mayoría se vendieron en Europa Occidental y Medio Oriente. Algunas llegaron a Estados Unidos, aunque su homologación allí fue más compleja.

Hoy día es un vehículo muy buscado por coleccionistas, especialmente en buen estado o con combinaciones de color originales. Su rareza y el hecho de que fuera un modelo único sin sucesor directo han incrementado su valor en el mercado de clásicos.


8. Público Objetivo

El Camargue fue concebido para un perfil de cliente que buscaba lo más exclusivo dentro de lo exclusivo. No era solo un coche de lujo, sino una declaración de intenciones para quienes querían algo distinto a un sedán o a un convertible tradicional.

  • Empresarios y aristócratas que buscaban distinción sin ostentación exagerada
  • Aficionados del diseño italiano y la ingeniería británica
  • Clientes recurrentes de Rolls-Royce con deseos de modelos únicos
  • Coleccionistas de automóviles con interés en ediciones limitadas

9. Curiosidades y Datos Interesantes

  • Fue el primer Rolls-Royce de la historia con diseño italiano.
  • El sistema de climatización fue el más avanzado de su época, considerado excesivamente complejo incluso por los técnicos de la marca.
  • Su nombre, Camargue, proviene de una región del sur de Francia, famosa por su belleza natural y elegancia.
  • Muchos modelos fueron encargados con interiores totalmente únicos, haciendo que prácticamente no existan dos Camargue idénticos.
  • El emblema del “Espíritu del Éxtasis” (Spirit of Ecstasy) seguía siendo retráctil y hecho a mano en cada unidad.

10. Resumen Final

El Rolls-Royce Camargue es una joya incomprendida que ha ganado valor con el paso del tiempo. Fue un ejercicio de modernidad y diseño innovador dentro de una marca que siempre había sido conservadora. Su rareza, su elevado coste en su época y su vínculo con nombres ilustres del diseño y la ingeniería lo convierten en uno de los modelos más fascinantes de la historia de Rolls-Royce.

Con solo 531 unidades en el mundo, representa un nivel de exclusividad sin igual. Hoy es un objeto de deseo para coleccionistas, símbolo de una era en la que el lujo se combinaba con audacia estética y precisión artesanal.

Videos:

Rare Rolls-Royce Camargue: The Most Exclusive Coupe You've Never Heard Of | Jay Leno's Garage

Rare Rolls-Royce Camargue: The Most Exclusive Coupe You've Never Heard Of | Jay Leno's Garage

Rolls-Royce Camargue - a surprising source of inspiration for the World's priciest production car

Rolls-Royce Camargue - a surprising source of inspiration for the World's priciest production car

Is The Rolls-Royce Camargue a Bargain? Hagerty Bull Market List, Pt 1 | Carfection 4K

Is The Rolls-Royce Camargue a Bargain? Hagerty Bull Market List, Pt 1 | Carfection 4K

×