mootors.com

  1. Historia de la marca
    Indian Motorcycle nació en 1901 en Springfield, Massachusetts, convirtiéndose en la primera marca de motocicletas de Estados Unidos. A lo largo del siglo XX, se destacó por su espíritu pionero, tecnología de vanguardia y participación en competiciones. Fue proveedora del ejército en ambas guerras mundiales, consolidando su reputación. Tras décadas de crisis y cambios de propietarios, en 2011 fue relanzada por Polaris Industries, que le devolvió el prestigio combinando diseño clásico con tecnología moderna, colocándola como la principal rival de Harley‑Davidson en el segmento cruiser y touring.
  2. Historia del modelo
    El Indian Challenger fue presentado en 2020 como una motocicleta tipo “bagger” de alto rendimiento, diseñada para redefinir el segmento touring americano. Fue la primera en incorporar el nuevo motor PowerPlus, un V‑twin de 1 768 cc refrigerado por líquido, el más potente jamás creado por Indian hasta ese momento. Este modelo nació como respuesta directa al Harley‑Davidson Road Glide, incorporando un carenado frontal fijo (montado al chasis) para mejorar estabilidad y aerodinámica a alta velocidad. Se produce en Estados Unidos, en las plantas de Indian bajo Polaris. Desde su lanzamiento, ha tenido variantes como la Challenger Dark Horse, Limited y Elite, cada una con diferentes acabados, tecnología y prestaciones. En 2023 apareció una edición aún más exclusiva, la Challenger Elite, con pintura personalizada, motor más potente y suspensión electrónica ajustable.
  3. Características Técnicas
    • Motor:
      Bicilíndrico en V a 60°, refrigerado por líquido, con árbol de levas en cabeza (SOHC), 4 válvulas por cilindro. Cilindrada: 1 768 cc (108 cu‑in), diámetro x carrera: 108 mm × 96.5 mm. Relación de compresión 11.0:1. Potencia aproximada: 122 CV a 5 500 rpm. Par máximo: 173 Nm (128 lb‑ft) a 3 800 rpm. En la versión Elite, el motor sube a 1 834 cc con 126 CV y 180 Nm.
    • Rendimiento:
      Aceleración contundente en cualquier marcha, especialmente en modo “Sport”. Velocidad máxima cercana a los 190–200 km/h. Consumo medio entre 5,2 y 6,0 l/100 km dependiendo del modo de conducción.
    • Transmisión:
      Caja de cambios de 6 velocidades con sobremarcha. Embrague húmedo asistido. Transmisión final por correa dentada de carbono de alta resistencia.
    • Suspensión:
      Delantera: Horquilla invertida de 43 mm con 130 mm de recorrido.
      Trasera: Monoamortiguador FOX con 114 mm de recorrido, ajustable en precarga manual (electrónica en la versión Elite).
    • Frenos:
      Delanteros: Doble disco flotante de 320 mm con pinzas Brembo radiales de 4 pistones.
      Trasero: Disco simple de 298 mm con pinza flotante de 2 pistones. ABS de doble canal de serie, con asistencia en curva en las versiones más equipadas.
    • Ruedas:
      Llantas de fundición ligera de aluminio.
      Neumáticos Metzeler Cruisetec.
      Delantera: 130/60B19
      Trasera: 180/60R16
    • Peso:
      Peso en orden de marcha: entre 376 y 392 kg según versión.
    • Capacidad del Tanque de Combustible:
      22,7 litros, con autonomía estimada de entre 350–400 km.
    • Estilo:
      Touring bagger con estética agresiva, carenado frontal fijo (“shark nose”), maletas rígidas integradas, diseño angular y postura cómoda para largos trayectos.
  4. Características Exclusivas
    • Motor PowerPlus, único V‑twin americano refrigerado por líquido en su categoría.
    • Chasis de aluminio fundido para menor peso y mayor rigidez.
    • Modos de conducción (Rain, Standard, Sport).
    • Sistema Ride Command con pantalla táctil de 7″ con navegación GPS integrada, Apple CarPlay, Bluetooth, y 100 W de audio.
    • Control de tracción y control de par motor ajustable.
    • Suspensión trasera electrónica (en versiones Elite).
  5. Diseño y Estilo
    El Challenger presenta un diseño moderno con claras referencias a las líneas clásicas americanas. El carenado montado al chasis ofrece una aerodinámica superior y menor esfuerzo al conducir a alta velocidad. Las maletas integradas siguen la línea visual del conjunto y ofrecen una capacidad generosa para viajes. Los faros LED verticales le otorgan una imagen imponente. Las versiones Dark Horse presentan acabados negros mate, mientras que la Limited incorpora detalles cromados. La Elite destaca con pinturas personalizadas multicapa, detalles mecanizados y componentes premium, como manillar iluminado y franjas pintadas a mano.
  6. Fabricación y Origen
    El Indian Challenger se fabrica en EE. UU., en la planta de producción de Indian en Spirit Lake, Iowa. El diseño, desarrollo e ingeniería del modelo se lleva a cabo bajo Polaris, combinando tradición americana con ingeniería moderna. El motor PowerPlus, completamente nuevo para este modelo, fue diseñado desde cero con tecnología avanzada de refrigeración líquida y distribución de válvulas moderna.
  7. Mercado y Ventas
    El Challenger ha sido un éxito en el mercado norteamericano, especialmente entre los usuarios que buscan una alternativa moderna al Harley‑Davidson Road Glide. También ha ganado presencia en mercados europeos y australianos, donde la combinación de potencia, tecnología y confort lo convierte en una opción muy competitiva. Su impacto en el segmento ha sido notable, especialmente por su rendimiento en competiciones como el King of the Baggers, donde Indian ha logrado imponerse a marcas históricas en circuito.
  8. Público Objetivo
    Orientado a motoristas exigentes, experimentados y apasionados por los viajes largos. Atrae a quienes buscan una motocicleta touring con una imagen potente, equipada con tecnología de última generación y un alto nivel de confort. Es especialmente atractiva para aquellos que quieren alejarse del enfoque clásico de Harley‑Davidson y buscan un diseño más moderno y agresivo sin perder el espíritu americano.
  9. Curiosidades y Datos Interesantes
  • La Challenger fue la primera Indian en competir en el campeonato King of the Baggers, ganando títulos y demostrando su rendimiento en pista.
  • Su motor PowerPlus marca el regreso de Indian a los motores refrigerados por líquido tras décadas.
  • El carenado fijo mejora la estabilidad a alta velocidad y reduce el esfuerzo sobre el manillar.
  • La versión Elite se produce en unidades limitadas con acabados pintados a mano.
  • El sistema Ride Command permite controlar climatización, navegación, audio y modos de conducción desde la pantalla táctil.
  1. Resumen Final
    La Indian Challenger es una de las baggers más avanzadas y completas del mercado. Con un diseño imponente, tecnología de vanguardia, alto rendimiento y confort premium, representa la nueva generación del touring americano. Su motor PowerPlus, chasis ligero, electrónica sofisticada y opciones de personalización la convierten en una opción ideal tanto para viajes largos como para quienes buscan distinción y potencia en una motocicleta touring. Es la prueba de que Indian ha regresado no solo con historia, sino también con futuro.

Videos:

2025 Indian Challenger Test Ride

2025 Indian Challenger Test Ride

The New 2025 Indian Challenger | The Power To Roam

The New 2025 Indian Challenger | The Power To Roam

Introducing the Indian Challenger - Indian Motorcycle

Introducing the Indian Challenger - Indian Motorcycle

×