1. Historia Completa de AJS Motorcycles
AJS fue fundada en 1909 por Albert John Stevens en Wolverhampton, Inglaterra. Desde su inicio, la marca estuvo destinada a la excelencia en la ingeniería de motocicletas, produciendo modelos con motores de alto rendimiento, ideales tanto para carreras como para el uso diario. En sus primeros años, AJS destacó en competencias internacionales, especialmente en las Isle of Man TT y las carreras de Grand Prix, donde alcanzaron varias victorias.
Desarrollo y crecimiento:
AJS comenzó fabricando motos de carreras, y a lo largo de las primeras décadas del siglo XX, sus modelos de 350cc y 500cc fueron muy populares. Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, la marca fabricó motos para el ejército británico, incluyendo las famosas motos militares AJS.
- Años 1920-1930: Durante esta época, AJS fue una marca que dominó el motociclismo de competición. Sus motos alcanzaron grandes éxitos en la Isle of Man TT, con victorias en varias ediciones.
- Años 1940-1950: La marca continuó siendo popular en las carreras y comenzó a introducir modelos más orientados al consumidor común. En 1951, AJS se unió con Matchless bajo el grupo Associated Motorcycles, lo que permitió a ambas marcas compartir recursos y tecnologías.
- Declive: En los años 60 y 70, la industria de motocicletas británica sufrió una dura competencia de las marcas japonesas como Honda, Yamaha y Suzuki, lo que llevó a una disminución de las ventas de AJS. En los años 80, la marca dejó de fabricar motos a gran escala.
- Nueva etapa: AJS resurgió en los años 2000 con modelos de motocicletas de menor cilindrada, como el Bobber 125, una reinterpretación de la estética clásica de las motos bobber, pero con tecnología más accesible para el público moderno.
2. AJS Bobber 125: Detalles Técnicos y Características
La AJS Bobber 125 es una moto de estilo retro que rinde homenaje a las motos bobber personalizadas de los años 40 y 50. Es un modelo moderno, pero con una estética que recuerda a las motocicletas personalizadas de esa época, especialmente en su estructura y sus acabados.
Características Técnicas:
- Motor:
- Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos
- Cilindrada: 124cc
- Potencia: Aproximadamente 10-12 hp
- Refrigeración: Aire
- Alimentación: Carburador
- Sistema de escape: Diseño clásico con salida baja y silencioso.
- Transmisión:
- Caja de cambios: 5 marchas
- Transmisión: Cadena
- La transmisión de 5 marchas ofrece una buena versatilidad en la ciudad y en rutas más largas, haciendo que la moto sea fácil de manejar en diferentes tipos de carreteras.
- Suspensión:
- Delantera: Horquilla telescópica
- Trasera: Amortiguadores de doble efecto
- Esta configuración le da un equilibrio entre confort y maniobrabilidad, lo que la hace ideal para el uso urbano y distancias cortas.
- Frenos:
- Delantero y trasero: Frenos de tambor
- Aunque los frenos de tambor son tradicionales y ofrecen una conducción más retro, no tienen la eficacia de los frenos de disco modernos. Sin embargo, son adecuados para una moto de baja cilindrada y uso urbano.
- Ruedas:
- Llanta delantera y trasera de 19 pulgadas
- Las llantas grandes le dan un toque clásico, similar al de las motos de la posguerra, pero también le ofrecen una conducción estable en superficies asfaltadas.
- Peso:
- Aproximadamente 120 kg, lo que la convierte en una moto ligera y fácil de manejar, incluso para conductores novatos o personas de estatura más baja.
- Estilo:
- Asiento tipo banana que aporta un toque retro.
- Estilo Bobber: Con las defensas y otras piezas recortadas, este diseño se adapta a la tendencia de personalización de motocicletas que surgió después de la Segunda Guerra Mundial en EE. UU.
- Detalles cromados y un tanque de combustible con un diseño curvado que le da una apariencia elegante y vintage.
Rendimiento:
- Esta moto está diseñada para ser funcional y accesible, con un motor de baja cilindrada que la hace ideal para aquellos que buscan una moto económica y fácil de manejar. Su rendimiento está enfocado en la ciudad y en viajes cortos, siendo una opción perfecta para principiantes y motociclistas urbanos.
3. Fabricación, Origen y País de Producción
- País de origen: Reino Unido
Aunque AJS tiene una rica historia británica, en la actualidad, muchos de sus modelos modernos, incluido el Bobber 125, se fabrican bajo licencia o mediante acuerdos con fábricas en China o India, como es común con muchas marcas históricas que buscan reducir costos de producción. - Fabricación:
La producción de modelos modernos como el AJS Bobber 125 se realiza en fábricas asiáticas que mantienen los estándares de calidad requeridos por AJS, aunque los diseños y los materiales aún siguen siendo desarrollados en el Reino Unido. Esto permite ofrecer un precio más competitivo mientras se mantiene la estética clásica.
4. Ventas y Mercado Objetivo
El AJS Bobber 125 está diseñado para un mercado más accesible que los modelos clásicos de gran cilindrada. Este modelo tiene como objetivo principal a motoristas novatos, jóvenes urbanos o cualquier persona que busque una moto de baja cilindrada pero con un diseño llamativo y único.
- Mercado objetivo:
- Motociclistas principiantes: El Bobber 125 es una excelente opción para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las motos.
- Aficionados al estilo retro: Los motociclistas que aprecian las motos clásicas y el estilo bobber de las décadas de 1940 y 1950 encontrarán una moto que respeta esa estética pero con tecnología moderna.
- Mercado internacional: Aunque es una moto británica, su producción y coste accesible han permitido que se comercialice ampliamente en mercados como Europa, Latinoamérica y partes de Asia.
- Ventas:
A pesar de que AJS no tiene el mismo volumen de ventas que otras marcas más grandes, el AJS Bobber 125 ha logrado captar a un público específico que valora tanto la estética clásica como la economía y la facilidad de uso. Las ventas no se concentran solo en el Reino Unido, sino también en países con una gran cultura de motocicletas, como España, Italia, y México, donde las motos de 125cc son populares debido a su bajo coste y su licencia de conducción accesible.
5. Curiosidades y Datos Interesantes
- Relación con el motociclismo británico: AJS sigue siendo una de las marcas más históricas del motociclismo británico, conocida por sus victorias en el Isle of Man TT y su contribución al desarrollo de las motos deportivas en los primeros años del motociclismo.
- El estilo Bobber: Aunque este estilo es típicamente asociado con las motocicletas personalizadas de los Estados Unidos de la posguerra, el Bobber 125 toma esa inspiración y la aplica a un motor más pequeño, lo que lo hace más accesible y práctico para los motociclistas modernos.
- Comodidad y accesibilidad: El Bobber 125 es una moto que, a pesar de su diseño clásico y su aspecto retro, está orientada a brindar comodidad para el motociclista, con un manejo ágil y una posición de conducción cómoda.
Resumen Final
La AJS Bobber 125 es una moto que rinde homenaje a las motocicletas clásicas del pasado, pero adaptada a los tiempos modernos. Su diseño retro, con líneas sencillas y un motor eficiente de 124cc, la hace ideal para los motociclistas urbanos que buscan un vehículo económico y con estilo. Aunque la marca AJS tiene una larga historia de éxito en el mundo del motociclismo, el Bobber 125 representa una versión contemporánea que mantiene vivo el legado de la marca en un formato accesible para las nuevas generaciones.
Videos:

AJS Bobber Custom 125cc Startup

AJS BOBBER Custom cruiser/chopper/bobber

A1 Motorcycle Sales - AJS Bobber 125cc